lunes, 25 de junio de 2012

La Edumática


1 ) Definición

La Edumática que es la relación entre la EDUCACIÓN y la INFORMÁTICA con el fin de establecer situaciones en las que se utiliza el computador como medio para ayudar al desarrollo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

2 ) Teorías

2.1) Teoría de instrucción según Bruner:

La teoría de la instrucción debe preocuparse por el aprendizaje y por el desarrollo y además debe interesarse por lo que se desea enseñar para que se pueda aprender mejor con un aprendizaje que no se limite a lo descriptivo.

Existen 4 características en ésta teoría:

* Disposición para aprender: una teoría de la instrucción puede interesarse por las experiencias y los contextos que tenderán a hacer que el niño esté deseoso y sea capaz de aprender cuando entre a la escuela.
* Estructura de los conocimientos: especificará la forma en que un conjunto de conocimientos deben estructurarse a fin de que el aprendizaje los entienda más fácilmente.
* Secuencia: habrá que especificar las secuencias más efectivas para presentar los materiales.
* Reforzamiento: tendrá que determinar la naturaleza y el esparcimiento de la recompensa, moviéndose desde las recompensas extrínsecas a las intrínsecas.

2.2) Teoria de aprendizaje de Vygotsky

Vigotsky (1978), considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.
Vigotsky introduce el concepto de 'zona de desarrollo próximo' que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Para determinar este concepto hay que tener presentes dos aspectos: la importancia del contexto social y la capacidad de imitación. Aprendizaje y desarrollo son dos procesos que interactúan.
El aprendizaje escolar ha de ser congruente con el nivel de desarrollo del niño. El aprendizaje se produce más fácilmente en situaciones colectivas. La interacción con los padres facilita el aprendizaje. 'La única buena enseñanza es la que se adelanta al desarrollo'.

3 ) Objetivos

- Proporcionar al alumnado habilidades, conocimientos y destrezas que lo
hagan autónomo, mejorando así su desarrollo personal y profesional.
- Propiciar la capacidad creativa del alumnado.
- Conseguir que el alumnado adquiera práctica a la hora de solventar
dificultades  en  su  trabajo,  ya  sea  en  la  vida  académica  y/o  en  la
profesional.
- Hacer notar la importancia de la organización y de la distribución de
tareas entre los distintos integrantes de un equipo.
- Potenciar el trabajo en equipo y fortalecer el concepto de que logra unos
resultados muy superiores a la suma de los trabajos individuales de los
diferentes miembros de un grupo.
-  Conseguir que el alumnado se de cuenta de la importancia de ofrecer un
servicio característico, diferenciándose de sus competidores.
- Fomentar  el  uso  de  las  Tecnologías  de  la  Información  y  de  la
comunicación (TIC),  favoreciendo  el  aprendizaje  del  alumnado  y
haciéndolo más ameno y entretenido.
- Desarrollar material que pueda ser utilizado por otros docentes (juegos
para E. Infantil y Primaria, presentaciones técnicas…)
- Favorecer la interdisciplinariedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario